lunes, 16 de marzo de 2015

LA ESCENA GÓTICA E INDUSTRIAL DE TIJUANA

¿ESTÁ CRECIENDO LA ESCENA GÓTICA E INDUSTRIAL DE TIJUANA?... ¿O ES SOLO UNA LLAMARADA FUGAZ?

Si revisamos el número de eventos que se han presentado en los últimos tres años, esto nos diría que vamos bien, ya que por un lado los promotores se muestran cada vez más interesados en realizar eventos y contactar bandas, y más aún de hacer lo posible por traerlas a Tijuana.

Esto pareciera una apuesta riesgosa, por lo que implicaría  tener una pérdida económica al no tener la suficiente asistencia de público, pero aun así se realizan los eventos, algunos con mediana asistencia y alguno que otro con poco público.  El evento de “Hocico” en el 2012 en Club Respekt, nos da un ejemplo de que si se organizan buenos conciertos, el público acude, ya que en esa ocasión se logró un lleno total en el “You Revolution”.  

¿Cuáles son los espacios y promotores que apuestan por realizar estos eventos?
Bueno, podemos mencionar a Celeste Miss Bat de “La Cúpula del Vampiro”, a Roberto Mosk de “Club Respekt”, a Dulce de “Club  Dystopia”, a Jorge Lebrija de “Metrópolis Bar”, a “Grotesque Industrial Bar”, a Iván Cerrillo y a otros espacios que realizan eventos de la escena como el “Rock Station”, “Black Box”  y el “Tj Art & Rock Café, etc.


LA CÚPULA DEL VAMPIRO

METRÓPOLIS BAR


Estas iniciativas han logrado traer a bandas como 3 Teeth, Decoded Feedback, Larva, Hocico, Christian Death, Reaxion Guerrilla, Grendel, Ludovico Technique, Amduscia, The Spiritual Bat, Horror Vamps, etc.

Pareciera que la escena crece cuando nos anuncian que vienen aún mas bandas a Tijuana, como es el caso de  los suecos Covenant, Tragic Black, Bella Morte, entre otros.
En la edición del “World Goth Day Tijuana 2015” se estará trabajando en conjunto, ya que se reúnen la mayoría de los promotores de la escena y eso es algo que responde a un intento de unir fuerzas para lograr un buen evento que sea significativo para la escena tijuanense.




















¿Esto es solo un sueño? ¿O es el crecimiento y una madurez de nuestra escena?

Desde las ediciones de “Necrópolis Fest” (Del 2006 al 2009), se contó con el esfuerzo de Celeste Miss Bat, Iván Cerrillo y Jorge Lebrija, logrando juntar  a bandas tijuanenses como Para Normal, Noise of Terror, Noiz + Zilenth, Trauma, Alienoxir, Antemortem, Orlok,  Rugitus Aeternam, Mirajii, Paranoia, Secuencia Virtual,  Lindigo, Noisufx de Alemania, Soil &Eclipse (California), Forsaken is Dead (Arizona), Gorgonas (D.F.), Dawn of Ashes (California) y Ford Proco (Tijuana).



Tijuana cuenta con buenas bandas, podemos mencionar a otras de ellas, como “Andro Dioxin”, “Quantum Paradox” “Evil Reborn” y a “Vil Condena” de Mexicali, ya merecidos hijos adoptivos de la escena tijuanera.

¿Pero podrán estar unidos los promotores por mucho tiempo colaborando en eventos trascendentes para la escena? ¿Sabiendo de antemano que pueden ser entre ellos una competencia en busca de un público ávido de asistir y escuchar a las bandas?

En opinión de nuestro amigo Ángel Ruíz; en una entrevista que le realicé para el documental “Dark Tijuana”, en dónde nos menciona que: “Los miembros de la escena y los promotores no necesariamente debemos estar siempre unidos, o pensar igual… Lo que importa es la tolerancia y la convivencia. Ni tampoco es bueno pensar que este o aquel lugar es el mejor… Si a un lugar le va bien, es porque está haciendo bien las cosas”… Y yo agregaría,  que eso también permite un constante aprendizaje en beneficio de nosotros mismos.





Nosotros como público, somos los que disfrutamos de un buen evento, y si es así, claro que regresaremos, sin duda.

Para concluir podemos mencionar que existe público para los distintos conceptos de la escena. Para quienes se interesan más por el rock gótico, el post-punk y el arte en general, se encuentra La Cúpula del Vampiro y el Metrópolis, para quienes les mueve más lo industrial, están el Grotesque o el Club Respekt.  Y si nos gusta de todo, pues iremos a todos a medida que la economía nos lo permita.

"TRAUMA" 
 Banda Electro Industrial deTijuana

"ORLOK"
Rock Gótico tijuanense

"LARVA" (España)



¿La escena está creciendo, o es una llamarada fugaz?  Ustedes, el público… TIENEN LA RESPUESTA.

ESCRITO POR: MARCO ANTONIO ESPINOZA -MASTER  M.
Fotos de Archivo y "Del Callejo" -Fotografía



3 comentarios:

  1. creo que son etapas, las escenas fluctúan con el tiempo, años buenos, años malos... pero todos de aprendizaje... nadie es monedita de oro para caerle bien a todos, pero independientemente de los roces y desacuerdos creo que ha prevalecido la creatividad y las ganas de sacar adelante a esta escena que está resurgiendo por los buenos manejos de eventos...

    ResponderEliminar